Un 25 de agosto, en 1924, en ciudad de Buenos Aires, nacía José María Muñoz, periodista y relator deportivo, que dedicó gran parte de su carrera a relatar partidos con una impronta excepcional, inimitable, lo que le permitió gozar de una gran popularidad y estuvo vigente hasta el final de su carrera.
En sus historias nunca faltaron las anécdotas de su comienzo como relator: «Me mandaron a la cancha de Barracas Central, que jugaba contra Banfield; la información se pasaba por teléfono. Y el teléfono estaba en una casilla del ferrocarril que quedaba a dos cuadras. Cada vez que pasaba algo importante allá iba yo, cruzaba el alambrado y meta correr», conto en más de una oportunidad cuando hablada de su historia. El primer partido que relato fue en 1947, cuando Edmundo Campagnale lo llamó a la cancha de Nueva Chicago y le pidió que transmita el partido. El Gordo Muñoz agarro el teléfono y salió al aire sin titubear. Fue después de ese partido que fue nombrado relator suplente.
Fue ese estilo tan particular que lo llevo a imponer su programa radial “La Oral Deportiva” que se emitío por Radio Rivadavia, por casi 40 años convirtiéndose en un clásico. Fue la voz del Mundial ’78, donde Argentina se consagró campeón por primera vez. En esa oportunidad, Muñoz tuvo una actuación destacada relatando los partidos de fútbol del seleccionado argentino encabezado por Diego Maradona. En esa oportunidad se hizo famoso por su forma de gritar el gol, recibiendo un premio por ello en la República Democrática Alemana.
El locutor y periodista José María Muñoz falleció el 14 de octubre de 1992 tras serias complicaciones en su salud. Según allegados, no pudo superar la muerte de Aidé, su esposa por varias décadas.
Dejar un comentario