Neptuno en Oposición al Sol es uno de los grandes fenómenos astronómicos que ocurren cada año. El octavo planeta del Sistema solar puede ser visto una vez al año desde la Tierra gracias al fenómeno conocido como Neptuno en Oposición.

Esto ocurra la noche de este viernes 16 de septiembre. Neptuno es el planeta más alejado del sistema solar por lo que es muy difícil verlo a simple vista. Y esto es posible gracias a que el planeta se enfrentará al Sol, creando un brillo en su superficie pocas veces visto que se alcanzará a ver en la Tierra. También es posible verlo, ya que la Tierra se situará alineada entre el Sol y Neptuno.

Según los cálculos astronómicos, este fenómeno podrá verse este viernes 16 de septiembre después de las 17 hs, y durante la noche donde se podrá visualizar a Neptuno con un brillo poco inusual.

Neptuno es un planeta que fue descubierto por Galileo Galilei en 1612. Es un planeta rocoso, compuesto con masas de agua caliente y una atmosfera de hidrogeno y metano muy pesada. Justamente las grandes cargas de metano serian la responsable de su particular color azul. Algunos científicos han aventurado la teoría de que la niebla fotoquímica de la troposfera formada a partir de la luz ultravioleta del Sol sobre el metano contiene algún tipo de compuestos causantes de este azul oscuro.