La Agencia de extensión Rural de INTA Concarán junto a la Municipalidad de Merlo , la Secretaría de Agricultura Fammiliar Campesino Indigena y organizaciones de la zona realizarán el domingo 23 de octubre el II Encuentro de Semillas y saberes. La actividad tendrá lugar de 11 a 18h en Ruta N° 1, esquina Independencia, Villa de Merlo, San Luis (Secretaria de Ambiente – Bromatología- Espacio colaborativo INTA).

El programa de actividades es el siguiente:

11:00. Apertura e inicio de intercambio de semillas.

 

12:00 hs. Huerta Escolar: un espacio social de aprendizaje. Exposición de proyectos de escuelas locales (Coord. Sergio Escudero promotor ProHuerta).

14:00 hs. Aves silvestres de la región y servicios ecosistémicos: Diego Celdrán (INTA SAN LUIS).

15:30 Sabores y saberes locales: cocina en vivo a cargo de Maria Gabina Hannoche. Doña Gabina – Cortaderas. (Coordinan Marcelo Pereira y Flavia Quevedo – INTA)

17:00 Presentación de Experiencias: Desafíos para la producción de alimentos locales y alternativas de organización, a cargo de emprendedores y productores de la zona. (Coordina Maria Belén Rivera – SAFCI)

TALLERES

14:30 Reproducción de aromáticas: Téc. Miriam Leal – Facultad de Turismo y Urbanismo -UNSL.

15:30 Iniciación a la huerta y riego eficiente.

A cargo de alumnos de la Escuela de Agroecología

Municipalidad de Merlo y Aníbal Cattaneo (Coordina Héctor Ibáñez promotor de ProHuerta).

16:30. Casa Semillas Cortaderas: cosecha, guarda y almacenamiento de semillas.

ESPACIO DE JUEGOS

16:00: Actividades y juegos para transmitir mensajes de inocuidad alimentaria: Flavia Quevedo (INTA AER Concarán)