Siempre que hablamos de incorporar nuevas costumbres a la rutina diaria, inmediatamente pensamos en el esfuerzo o sacrificio que debemos hacer. Pero hay una serie de cambios que podemos adoptar para encarar la jornada, con estos sencillos tips que practicándolos tan solo unos minutos al día, obtendremos bienestar y un mayor equilibrio.

Empezar la jornada con actitud positiva.

Debemos intentar comenzar el día con una actitud. Las obligaciones diarias ya están establecidas y no podemos hacerlas a un lado. Por eso debemos agregar una cuota de positivismo a todo.  Planificar las actividades y hacer una pausa entre cada una de ellas para relajar la mente y el cuerpo. Descansa bien (6-8 horas) debe ser parte de la rutina. Debemos intentar que cada jornada intenta tenga un equilibrio entre las obligaciones y tus permitidos.

Estiramientos, fundamental para que el cuerpo sincronice todas las funciones.

Siempre hablamos de la importancia de los estiramientos por sus altos beneficios que aportan a nuestra salud: mejoran la circulación de la sangre, favoreciendo la oxigenación en los músculos. Previene la flacidez, combate la rigidez en las articulaciones, el estrés y alivia dolores como el de cabeza, espalda y musculares. Tan solo 5 minutos tres o 4 veces al día es suficiente para ver resultados inmediatos.

Mantenerse en movimiento, siempre.

Nuestro cuerpo debe estar en movimiento, por lo tanto, practicar algún ejercicio aeróbico es más que suficiente. Caminata, bicicleta, yoga, Pilates, inclusive bailar son algunas de las mejores alternativas.

Frutas para el desayuno.

Frutas y verduras, las más recomendables. Una fruta a media mañana puede marcar la diferencia.  Las frutas son ricas en nutrientes, vitaminas, fibras y además ayudan a controlar los antojos. Las manzanas por sus propiedades es una buena opción.

Hacer algo que no de sensación de bienestar

Debemos incorporar como costumbre algo que nos de confort, como premiándonos por todo lo que hemos hecho durante el día. Esa sensación de bienestar activa la hormona de la serotonina y exotoxina y nos da felicidad.

Descanso, lo más importante para el corazón.

Tomar una buena ducha antes de dormir, ayuda a relajar los músculos, alivia tensiones, además de eliminar toxinas. Procurar descansar las horas necesarias para que las células se recuperen y reparen nuestro organismo y así, estemos listo para comenzar un nuevo día.

Por lo que podemos ver, son hábitos sencillos de poner en práctica y que no requieren excesivos sacrificios, solo voluntad y un claro deseo de sentirnos mejor. ¿Cuando empezamos?