Si bien no hay anuncios – por ahora- de ola de calor, las altas temperaturas están castigando de manera pareja a la mayoría de las provincias argentinas.

La semana que viene continuara con temperaturas acorde a la época de verano, pero podrían registrarse registros aún más altos. También se anuncia en ingreso de tormentas a partir del lunes 10 de enero, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Verano 2023: el pronóstico de temperaturas para enero y febrero

Como ya lo habíamos anticipado, la semana pasada, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió un pronóstico para diciembre, enero y febrero que prevé temperaturas por arriba de lo normal en el centro del territorio argentino, especialmente en Buenos Aires, La Pampa y el litoral. También algunas regiones de cuyo.

El informe también adelanta que se mantendrán las condiciones actuales de sequía con «una alta probabilidad» de registrar lluvias por debajo del promedio en el Litoral y norte de Buenos Aires. En ese orden, el organismo advirtió que «no se descarta una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas en gran parte del país».

Enero registra temperaturas extremas en varias provincias en el centro y norte del país. Varias provincias comenzaron a registrar temperaturas extremas, consecuencia de sistemas de alta presión del mar argentino y el océano Atlántico sur que desplazan vientos de aire cálido hacia el sur del país. La región de cuyo, como litoral y centro del país, así como también, las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, conocidas por tener climas templados, ya superaron los 35 y 42 °C.