El Día Meteorológico Mundial, es una fecha relevante que tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene la meteorología y la hidrología para el equilibrio medio ambiental y todas las actividades que realiza el hombre en el planeta, así como para la continuidad de la vida tal y como se conoce hasta ahora.
El Día Meteorológico Mundial se celebra desde 1997 y cada año los más de 180 Estados Miembros que integran la Organización Meteorológica Mundial, celebran este día, centrándose en un tema de interés para la humanidad.
Cada año se establece un tema para trabajar sobre él. El tema 2023 del Día Meteorológico Mundial es: «El futuro del tiempo, el clima y el agua a través de las generaciones».
Con este tema se pretenden destacar los avances tecnológicos pasados, el progreso actual y el futuro, desde los telégrafos de finales del siglo XIX y los pronósticos de envío hasta las supercomputadoras y la tecnología espacial, además de la inteligencia artificial. Todos estos avances han sido muy importantes en las predicciones meteorológicas y en las alertas tempranas, que salvan vidas.
¿Qué se entiende por meteorología?
La meteorología es una ciencia que se encarga de estudiar todos los fenómenos que ocurren en la atmósfera de la Tierra como el clima, los vientos, la lluvia, entre otros.
¿Por qué es importante celebrar el Día Meteorológico Mundial?
El motivo principal para celebrar el Día Meteorológico Mundial es crear conciencia entre los hombres y los distintos gobiernos del mundo, del papel que tiene el cuidado y preservación del clima y del medio ambiente, para la preservación de la vida en la Tierra.
Por otro lado, se busca hallar salida al cambio climático ocurrido los últimos años, para de esta forma reducir los riesgos de un desastre a nivel global, que ponga en peligro a la especie humana.
Sin embargo, hay muchos países que, ante esta crisis, no han mostrado mayor preocupación, pero no se pierde la esperanza de que, trabajando mancomunadamente, estemos a tiempo de evitar un colapso global.
Fuente: Diainternacionalde.com
Dejar un comentario