Carlos Gardel.

Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine nacionalizado argentino en 1923. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango. Fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo xx,4​ por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial.5

No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de su nacimiento. La hipótesis uruguayista sostiene que nació en Tacuarembó (Uruguay), un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. La hipótesis francesista sostiene que nació en Toulouse (Francia) el 11 de diciembre de 1890. Hay unanimidad en el hecho de que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo.

En 2003 la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo. Al mismo tiempo, se hace alusión a su voz y su recuerdo con la frase «cada día canta mejor».

 

Ernesto Sábato

Ernesto Sábato, nació el 24 de junio de 1911. Fue un escritor, pintor y físico argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador. También se destacó como ensayista en libros como Uno y el Universo, Hombres y engranajes, El escritor y sus fantasmas y Apologías y rechazos, en los que reflexiona sobre la condición humana, la vocación de la escritura o los problemas culturales del siglo xx. Fue el segundo argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes (1984) luego de Jorge Luis Borges (1979).

Falleció durante la madrugada el 30 de abril de 2011, por una complicación pulmonar en su casa en el barrio de Santos Lugares, en las afueras de Buenos Aires, donde pasó los últimos años de su vida recluido debido a su delicada salud.

 

Juan Manuel Fangio

Fangio nació en la ciudad de Balcarce, Buenos Aires, 24 de junio de 1911. Fue un piloto de automovilismo argentino, considerado por los especialistas como uno de los pilotos del automovilismo mundial más destacados de todos los tiempos, por haber logrado cinco títulos mundiales de Fórmula 1 durante las temporadas de 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957 y los subcampeonatos de 1950 y 1953.​

En 1938 debutó en Turismo Carretera y compitió a bordo de un Ford V8. En 1940 pasó a competir con Chevrolet, con el cual obtuvo el Gran Premio Internacional del Norte y se consagró como Campeón Argentino de Turismo Carretera, título que repitió al año siguiente.

Fangio obtuvo 24 victorias, 35 podios, 29 pole positions y 23 vueltas rápidas en 51 Grandes Premios. Mantuvo durante un extenso período el récord de más títulos en Fórmula 1 hasta que fue desplazado por Michael Schumacher en 2003. Víctima de un grave accidente en Monza en 1952, estuvo dos temporadas alejado de los autódromos; una vez recuperado, se proclamó campeón del mundo en 1954 (Maserati y Mercedes), 1955 (Mercedes), 1956 (Lancia-Ferrari). Por otra parte, triunfó en las 12 Horas de Sebring de 1956 y 1957 con Ferrari y Maserati respectivamente. Luego de un secuestro en Cuba en 1958, obtuvo su última victoria en febrero de ese mismo año en el Gran Premio de Argentina, a los 46 años de edad, y se retiró de la competición unos meses después.

Desde 1974, fue presidente del directorio de Mercedes-Benz Argentina, y tras su retiro fue designado presidente honorario de Mercedes-Benz en Argentina desde 1987, e inauguró un museo en su ciudad natal. Fallecio el 17 de julio de 1995, a los 84 años de edad, en Buenos Aires. Argentina

 

Rodrigo “El Potro” Cordobes

Rodrigo Alejandro Bueno, nació en Córdoba el 24 de mayo de 1973 y fue un cantante argentino de cuarteto. Su estilo estuvo marcado por su carisma y su energía en el escenario. Su pelo corto y teñido y ropa casual diferían de cantantes típicos de cuarteto con colores estridentes y el pelo largo rizado. Durante su carrera, amplió la música de cuarteto a la escena nacional argentina, siendo una de las mayores y principales figuras del género.

Dejó la escuela a los doce años de edad y realizó una audición con éxito para la banda Manto Negro. Después de cinco años sin éxito en Córdoba, el padre de Rodrigo decidió tratar de iniciar la carrera de su hijo como solista en Buenos Aires. En 1987 publicó su primer disco, La foto de tu cuerpo, con PolyGram Records. Aprendiendo a vivir, su siguiente trabajo, fue presentado con una actuación en vivo en la discoteca Fantástico Bailable que le llevó a su primer reconocimiento en la escena de la música tropical.

En 1995 firmó un contrato con Sony Music para el lanzamiento de su álbum Sabroso, y al año siguiente firmó con el sello discográfico Magenta Discos, compañía que le concedió el uno por ciento de sus ventas de discos y que produjo sus trabajos hasta su muerte. Después de flirtear con la salsa y el merengue, descartó definitivamente estos géneros de su repertorio y grabó e interpretó exclusivamente cuarteto. Su primer lanzamiento con el sello, Lo mejor del amor, se convirtió instantáneamente en un éxito en la radio, lo que le valió la fama nacional y un premio ACE al Mejor Artista Musical. El éxito siguió con La leyenda continúa (disco de oro certificado por CAPIF) y Cuarteteando. Su publicación de 1999, A 2000, fue certificado como cuádruple disco de platino y se convirtió en tema de una gira que comenzó en el Teatro Astral y que finalizó al año siguiente en el Luna Park, estadio donde ofreció trece conciertos consecutivos con las entradas agotadas. Hasta el momento, Rodrigo ha vendido más de 5 millones de discos en todo el mundo. Rodrigo falleció la noche del 24 de junio de 2000, tras sufrir un accidente fatal en la Autopista Buenos Aires – La Plata.

Juan Román Riquelme

Nació el 24 de 1978, en buenos Aires. Exfutbolista argentino, y actual vicepresidente y director deportivo del Club Atlético Boca Juniors.​ Un emblema del «clásico número 10», Riquelme se destacó como uno de los mejores jugadores argentinos de todos los tiempos y más aclamados mediocampistas de su generación, y uno de los últimos referentes de su posición.6​7​8​9​ Además, es ampliamente nombrado como el mejor jugador de la historia de Boca Juniors y una de sus más importantes figuras, debido a su desempeño por 13 temporadas (1996-2014) en el club, en las que consiguió ganar tres Copas Libertadores de América y una Copa Intercontinental, entre otros títulos.

A nivel internacional, fue parte del seleccionado juvenil sub-20 de Argentina, con el cual ganó el Sudamericano Sub-20 de 1997 y el Mundial Juvenil de 1997 disputado en Malasia. En 1997 debutó en la selección mayor, donde tan solo disputó el Mundial de Alemania 2006, quedando afuera en cuartos de final. Alcanzó la final de la Copa Confederaciones 2005 y la Copa América 2007, perdiendo ambas contra Brasil. En 2008, fue parte del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín. En 2009 decidió retirarse de la selección, perdiendo la posibilidad de disputar el Mundial de Sudáfrica 2010.

Fue distinguido como el futbolista del año en Argentina en cuatro oportunidades (2000, 2001, 2008 y 2011) y como el futbolista del año en Sudamérica en 2001. Además, obtuvo el Premio Don Balón al mejor jugador extranjero de la Liga Española en la temporada 2004-05, y entre 2005 y 2007 fue incluido en la lista de nominados para las ternas de los premios Jugador Mundial de la FIFA y el Balón de Oro.16​17​ Riquelme fue parte del Equipo Ideal de América en seis oportunidades (1999, 2000, 2001, 2007, 2008 y 2011).

Leo Messi

Lionel Andrés Messi Cuccittini, nació el 24 de junio de 1987, en Rosario, Santa Fe. Conocido como Leo Messi, es un futbolista argentino que juega como delantero. Jugador histórico del Fútbol Club Barcelona, al que estuvo ligado veinte años, desde 2021 integra el plantel del Paris Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia. Es también internacional con la selección de Argentina, equipo del que es capitán.

Considerado con frecuencia el mejor jugador del mundo y uno de los mejores de todos los tiempos,9​ es el único futbolista en la historia que ha ganado, entre otras distinciones, siete veces el Balón de Oro, siete premios de la FIFA al mejor jugador del mundo, seis Botas de Oro y dos Balones de Oro de la Copa Mundial de Fútbol. En 2020, se convirtió en el primer futbolista y el primer argentino en recibir un premio Laureus y fue incluido en el Dream Team del Balón de Oro.