Un tributo cargado de simbolismo que llevará en las últimas fechas de la temporada.
Un diseño cargado de historia
A pocos kilómetros del estadio de Lusail, donde la selección argentina levantó su tercera Copa del Mundo en 2022, Franco Colapinto saldrá a competir en el Gran Premio de Qatar luciendo un casco especial. Diseñado por Lucas Bricco, el casco rinde homenaje al logro histórico de la Scaloneta y a Lionel Messi, símbolo de ese campeonato.
El diseño incluye los colores celeste y blanco, la imagen de Messi con la Copa y las tres estrellas que representan los títulos mundiales. En la parte trasera se lee la frase “Coronados de gloria”, capturando la emoción de aquel triunfo.
Cómo nació la idea
La idea surgió durante una conversación entre María Catarineu, mánager de Colapinto, y Lucas Bricco. “Cuando me mencionaron Qatar, pensé inmediatamente en la selección. Desde el principio planteamos que el homenaje sería para el equipo completo, aunque Messi, como figura central, tiene un lugar destacado”, contó el diseñador.
El proceso creativo incluyó varias propuestas hasta que Franco eligió el diseño final, destacando su orgullo por representar a Argentina en el automovilismo.
Un vínculo que trasciende
Colapinto, admirador declarado de Lionel Messi, ya tiene conexiones cercanas con el ídolo. Su amigo Bizarrap, conocido productor musical, le entregó un casco al capitán de la selección, y se anticipa un posible encuentro entre ambos. Además, Lionel Scaloni ha mostrado interés en conocer al piloto.
Este casco no es el único homenaje de Franco este año: en las carreras de México y Brasil utilizó uno inspirado en Carlos Reutemann, otra leyenda argentina del automovilismo.
El impacto de Colapinto en F1
El joven piloto bonaerense, que este año debutó en Fórmula 1 con Williams, está revolucionando el automovilismo argentino. Tras 23 años sin un representante en la categoría, Colapinto se perfila como una figura que conecta a las nuevas generaciones con la pasión por los motores.
Con esta acción, no solo celebra su amor por el deporte, sino que fortalece el vínculo entre el automovilismo y el fútbol, dos pilares de la identidad argentina.
Próximos desafíos
El casco en homenaje a la Scaloneta será utilizado en el Gran Premio de Qatar y en el cierre de la temporada en Abu Dhabi, donde Colapinto buscará sumar puntos antes de definir su futuro en la Fórmula 1.
Los rumores lo sitúan como una de las promesas más fuertes para 2025, con opciones en equipos como Red Bull, Racing Bulls y Alpine.
¿Será este el comienzo de una carrera histórica para Colapinto en la máxima categoría del automovilismo? Por ahora, su homenaje a los campeones del mundo ya quedó grabado como un gesto inolvidable para los fanáticos de ambos deportes.
Dejar un comentario